Henche

Durante el siglo XV, Henche pertenecía al Señorío y Tierras de Atienza. Más tarde, paso a pertenecer al Señorío de Cifuentes. El nombre de esta villa tiene su origen en el siglo XV, cuando un caballero francés llamado Dhanche se asentó en el pueblo, siendo la traducción al castellano de su nombre, Henche o Enche. […]

Alocén

Alocén fue fundado durante la Reconquista de la Alcarria. Su nombre parece provenir de la palabra alfoz que significa lugar o paso. Desde la reconquista fue una alquería perteneciente al monasterio de Monsalud, fue donado a este monasterio por Alfonso VIII en 1177. En la edad media, Alocén perteneció a los monjes cistercienses y estaba […]

Irueste

La denominación de la villa tiene un aparente origen prerromano y su etimología se parece mucho al idioma vasco, relacionado con el que usaban los pueblos carpetanos y celtíberos que vivían en esta comarca y leído en este idioma vendría a significar ciudad con empalizada. Irueste recuperó su jurisdicción, independencia y nombre tradicional tras aprobarse […]

Brihuega

Enclavada en el valle del río Tajuña, Brihuega se asoma al visitante como ese tesoro escondido por el que hay que caminar al menos una vez en la vida para viajar, contarlo y presumir. Para presumir de que pasamos horas asomados a sus miradores, intentando entender su belleza, sus huertos y plantaciones por las que […]

Almadrones

Almadrones es una localidad situada en el antiguo camino de Guadalajara a Zaragoza. Se encuentra localizado a una legua y media de la Venta del Puñal y otro más de Gajaneros. En su día fue parada de postas, producía granos, pastos y ganados. A la salida del pueblo había un parador y el portazgo.

Auñón

Por esta villa alcarreña, han pasado los iberos, los romanos y los árabes. La villa solo empezó a ser conocida desde el momento de la Reconquista por Castilla, que se llevó a cabo a comienzos del siglo XII, como el resto de toda la Alcarria. Los primeros dueños de Auñon fueron unos señores terratenientes, los […]

Barriopedro

Después de la reconquista del territorio, esta pequeña aldea quedó incluida en el Común de Villa y Tierra de Atienza. Desde el siglo XVI, siglo en el que la aldea fue vendida por el rey a don Bernabé Centurión, permaneció este territorio en propiedad de los condes de Cifuentes, quienes a dicho señor se la […]

Budia

Budia es una villa con unos orígenes oscuros. Esta zona es de muy antigua ocupación histórica, desde tiempos prerromanos. Las primeras certidumbres provienen con su conquista por el Reino de Castilla junto a los territorios de la línea del Tajo a finales del siglo XI. Durante la peste del siglo XIV, la despoblación de 4 […]

Chillarón del Rey

La vida de la villa de Chillarón del Rey fue transcurriendo sometida a los avatares del momento. En el siglo XVI, la villa fue una aldea que pertenecía al señorío del obispo de Cuenca, integrado en las llamadas tierras de Pareja. Durante ese siglo, la aldea solicitó ser declarada villa, para ser independiente de Pareja, […]