Alcocer

Alcocer, es un municipio situado en el centro del antiguo señorío de la Hoya del Infantado. Como la etimología de su denominación indica es un municipio de origen andalusí. El nombre de la villa proviene del árabe y significa “el palazuelo”, diminutivo árabe de alcázar o el palacio. No se sabe si hubo algún asentamiento […]

Alocén

Alocén fue fundado durante la Reconquista de la Alcarria. Su nombre parece provenir de la palabra alfoz que significa lugar o paso. Desde la reconquista fue una alquería perteneciente al monasterio de Monsalud, fue donado a este monasterio por Alfonso VIII en 1177. En la edad media, Alocén perteneció a los monjes cistercienses y estaba […]

Brihuega

Enclavada en el valle del río Tajuña, Brihuega se asoma al visitante como ese tesoro escondido por el que hay que caminar al menos una vez en la vida para viajar, contarlo y presumir. Para presumir de que pasamos horas asomados a sus miradores, intentando entender su belleza, sus huertos y plantaciones por las que […]

Cifuentes

En el municipio de Cifuentes, hay indicios de que hubo civilización en su término desde la época celtibérica, existiendo rastros de antiguos poblados y una necrópolis. También sabemos que Cifuentes fue un lugar de asentamiento romano y que además anduvieron por sus dominios los árabes. Después de la Reconquista pasó como aldea dependiente del Común […]

El Olivar

El municipio se encuentra en el margen derecho del río Tajo. El nombre del pueblo se debe a la abundancia de olivares que hay en sus alrededores. Es una villa que fue construida en un lugar abierto y cómodo, tras la reconquista de esta comarca por los árabes. En un principio El Olivar fue propiedad […]