La ayuda concedida por FADETA les ha permitido adquirir un vehículo para poder abastecer a clientes de otras localidades
La ausencia de determinados servicios o de sectores de negocio concretos en el medio rural supone una oportunidad para emprender. Purificación del Pozo y Francisco José Domínguez supieron detectar el vacío que existía en el sector de las floristerías. Ellos contaban con los conocimientos necesarios y, dado que no había ninguna en su zona, decidieron abrir en Sacedón la floristería Hydra.
Comenzaron en 1997 con un pequeño local del Ayuntamiento para ver si el negocio funcionaba. Al cabo de unos años, tras comprobar que tenían aceptación, decidieron instalarse en el local actual, que es mucho más espacioso.
Con la ayuda de FADETA han podido adquirir un furgón con el que pueden atender la gran demanda existente y abastecer a clientes de otras localidades de la zona. “La ayuda de FADETA nos ha animado a dar el paso y ampliar la flota de vehículos. Sabíamos que era necesario hacer esta inversión, pero los precios de estas herramientas de trabajo son muy altos y eso nos hacía frenarnos e intentar arreglarnos con un solo vehículo”, señala
Purificación. En este sentido, asegura que “hay épocas del año en las que no podíamos desarrollar el volumen de trabajo al que nos enfrentábamos y con este vehículo podremos abastecer mejor nuestro punto de venta y dar mejor servicio a nuestros clientes”.
Aunque ellos son naturales de Salmerón, Sacedón les pareció el lugar más apropiado para ofrecer sus servicios y poner en marcha su empresa. A su juicio, los principales obstáculos a los que tiene que enfrentarse un emprendedor rural están provocados por la despoblación, “en invierno queda muy poca gente y cuesta cubrir todos los gastos ya que hay pocos ingresos”, remarca.
Los servicios y productos que ofrece Floristería Hydra están relacionados con la jardinería, plantas de interior y exterior, árboles ornamentales, frutales, plantas de huerto y productos para su cuidado. También realizan trabajos de jardinería y poda, además de tratamientos de fitosanitarios con el nuevo método de endoterapia, una técnica que implica la inyección directa de productos en el sistema vascular de árboles y plantas, lo que hace que sea mucho más precisa, eficiente y ecológica. Sin olvidar todo lo relacionado con la flor cortada, como ramos, centro y decoraciones florales para eventos.
Purificación del Pozo indica que los productos que más demandan sus clientes varían según la época del año, pero intentan dar respuesta a todas las demandas. “Nosotros sólo tratamos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible y dar lo mejor a nuestros clientes, ellos son la parte más importante de nuestro negocio”, afirma tajante esta emprendedora, quien asegura que para emprender en el medio rural “sólo hacen falta ganas”.
En su opinión, la labor que realiza FADETA en la comarca “es una gran labor y la desarrollan de forma encomiable. Esta zona necesita mucho apoyo, hay que frenar la despoblación porque sería una pena dejar que la zona rural se siga despoblando”. Por ello, animan a todas las personas que estén pensando en instalarse o emprender en un pueblo a hacerlo porque “aquí se vive mucho mejor que en las ciudades y, aunque parezca lo contrario, hay muchas cosas por hacer”.
