Gárgoles de Arriba

Siguiendo el río de Cifuentes encontramos la pedanía de Gárgoles de Arriba. Es una localidad pequeña, rodeada por un gran mar de cereal al que se accede a través de una suave loma. El pueblo tiene su origen en la época romana. El valle de Cifuentes tiene, a la altura de Gárgoles de Arriba, fértiles […]

Gárgoles de Abajo

La pedanía se sitúa en el margen izquierdo del río Cifuentes, rodeada de pequeños montes de encinares, robles, enebros y olivos. Uno de los lugares turísticos más atractivos son las cuevas que se difunden por todo el pueblo. Tienen estas cuevas cientos de años de antigüedad y cuentan con una gran historia a sus espaldas. […]

Yela

Encontramos esta pedanía a 12 kilómetros de Brihuega. Lo primero que debemos visitar es su templo, uno de los más bellos e interesantes de su entorno. Es un monumento románico de finales del siglo XII, que durante la guerra civil fue destruido, aunque ha podido ser restaurado de forma parcial en los últimos años. En […]

Cívica

Cívica se localiza entre las localidades de Masegoso de Tajuña y Brihuega. La pedanía surge como un pequeño conjunto urbano situado en un paraje de gran belleza, cubierto de mucha vegetación con arroyos y cascadas, con grutas, manantiales, cavidades, corredores y pasajes obra de la naturaleza. A toda esta naturaleza le tenemos que sumar elementos […]

Romancos

Romancos se encuentra en plena vega del río Tajuña, el sitio que ocupa geográficamente es muy idóneo para que haya sido poblado en toda la historia. Se sitúa sobre un declive de la ancha y larga Vega del Berral. Romancos está rodeado de montes que lo protegen de los rigores del invierno, por ello tiene […]

Peñalver

Cuenta la leyenda que, durante el año 1226, dos caballeros de la Orden de San Juan, estando de caza en un monte que se situaba entre Peñalver y Tendilla, fueron sorprendidos por una gran tempestad, tan fuerte que temieron por sus vidas. Por ello se refugiaron en el bosque e invocaron a la virgen, que […]

Yélamos de Abajo

Esta villa alcarreña se encuentra localizada en la carretera C-GU-933. La villa está rodeada de montes con arboledas de nogales y bellísimos paisajes. En el extremo del pueblo encontramos la Fuente del Moro, que fue un importante complejo hidráulico en la época romana. Actualmente la fuente está dotada de agua corriente.

Peralveche

Esta villa de la Alcarria estuvo habitada por los Lobetanos. Fue una gran zona de bosques y pastos para el sustento de estas tribus que se dedicaban a la ganadería. Su hidrografía es muy escasa pero no le faltan los abrevaderos necesarios para abastecer al ganado de todo el municipio. En el paraje llamado la […]

Romanones

Durante la edad media, esta villa fue aldea del alfoz de la ciudad de Guadalajara. En 1560 los vecinos compraron al rey Felipe II el derecho de villazgo. Romanones fue adquirido en el siglo XVII, junto a Irueste, su población vecina, por Juan Morales Barnuevo, quien la convirtió en villa de señorío.