MÁRMOLES JESÚS ÉCIJA, ARTE FUNERARIO LLEVADO A SU MÁXIMA EXPRESIÓN

Sus trabajos se distribuyen por toda España, pero también llegan a Francia, Portugal y Angola

En 1955, los abuelos de Jorge Écija pusieron en marcha un negocio familiar basado en la colocación de suelos de terrazo y la construcción de lápidas de piedra artificial. Dicha empresa fue evolucionando poco a poco hasta convertirse en el Taller de piedra Mármoles Jesús Écija, una de las empresas más consolidadas de Sacedón.

Jorge Écija es la tercera generación al frente de esta empresa que cuenta con 30 trabajadores de Sacedón y de pueblos de alrededor.

Los montajes para toda la vida, la calidad del material que se utiliza, la rapidez y limpieza en los trabajos y la atención al cliente son sus señas de identidad y los criterios que diferencian a esta empresa de sus competidores. Asimismo, trabajan muy bien el verde oliva, procedente de Sudáfrica.

Otra nota diferenciadora son las tallas y la incorporación de frentes nuevos con elementos no tan religiosos. “Es algo que se va demandando”, asegura Jorge Écija, quien apunta que “antes, siempre se hacían vírgenes o cruces, pero ahora la gente pide motivos florales con formas diferentes, la sociedad va evolucionando y la gente quiere cosas nuevas”.

Mármoles Jesús Écija trabaja para toda España. Predominantemente, su clientela es de Cuenca, Guadalajara, Soria, Segovia, Madrid, Toledo, Albacete y algo de Ciudad Real. Pero sus obras también llegan a Málaga, Sevilla, Alicante, Zaragoza, Burgos e incluso Francia, Portugal y Angola.

“Desde un pueblo pequeño se pueden hacer muchas cosas”, señala Écija, quien añade que “en nuestra zona hay buenas carreteras y muy buenas conexiones y eso facilita mucho las cosas”.

Gracias a la ayuda de FADETA, la empresa ha podido iniciar un proceso de modernización y adquirir nueva maquinaria de control numérico para corte y tallado de la piedra, además de un compresor de aire, lo que le permite mayor rapidez y precisión en los trabajos y la realización de nuevos modelos de lápidas que reclaman sus clientes. Con ello, se aumenta la producción y se consiguen mejores acabados en el producto final.

Además, en breve van a adquirir otra máquina de pulido que complementará a la anterior. Entre sus proyectos se encuentra producir todo en Sacedón para no tener que depender de nadie y expandirse por toda España a nivel comercial.

Écija asegura que FADETA tiene un papel muy importante en la comarca y afirma que “no se podría evolucionar como se evoluciona si no estuviese FADETA”.

Información del proyecto

Jorge Écija
Arte funerario