J. LÓPEZ SANTOS, DIVERSIFICACIÓN A BASE DE ESFUERZO, TRABAJO E INVERSIÓN

Con la ayuda de FADETA aumentarán y modernizarán su flota de vehículos para cubrir la creciente demanda

Comenzó dedicándose al transporte de mercancías exclusivamente y, a base de trabajo e inversión, ha logrado diversificar su actividad. La empresa familiar J. López Santos, S.L. es el ejemplo de que no hay límites ni barreras y que todo puede conseguirse con esfuerzo e ilusión.

Tomando el relevo a su padre, que fue quien fundó el negocio hace casi 50 años, la empresa actual, que se constituyó en 1995 y cuenta con tres empleados, mantiene la actividad de transporte de mercancías, pero también se dedica a la venta de materiales de construcción, excavaciones, servicio de maquinaria para construcción, fabricación de hormigones y gestores de residuos de construcción y demolición.

Con la ayuda de FADETA, van a poder aumentar y modernizar su flota de vehículos para cubrir la totalidad de la demanda con una mejor calidad en el servicio, ya que han adquirido un camión hormigonera que les será entregado en el mes de enero. Este vehículo les permitirá transportar el hormigón a los distintos puntos donde se realizan reformas y construcciones de viviendas manteniéndolo en movimiento, retrasando así su fraguada y logrando homogeneidad en la mezcla.

La emprendedora Milagros López del Amo indica que la ayuda de FADETA permitirá que puedan seguir invirtiéndose en otros ámbitos de la empresa y hacer frente a los principales escollos del emprendimiento en el medio rural como son “la despoblación que sufren las zonas rurales desde hace años y, como consecuencia de ello, el hecho de que la demanda no sea tan masiva como pudiera ser en las ciudades”.

En este sentido, señala que apostaron por instalarse en Sacedón porque es su lugar de origen y porque “es el municipio más adecuado para desarrollar nuestra actividad, por su localización y porque ofrece muchos otros servicios”.

Entre su clientela se encuentran empresas, organismos oficiales y bastantes particulares, ya que es zona donde abundan las segundas viviendas. Además, “tras el Covid19, ha habido una importante crecida de la demanda en cuanto a reformas y construcción de nuevas viviendas lo que ha hecho que nos veamos en la necesidad de aumentar la flota para poder cubrir esta demanda”, señala Milagros quien recalca que “hoy en día hay mucha información en cuanto a nuevas técnicas y materiales y el cliente cada día exige más variedad y calidad en los productos”.

Precisamente, la calidad y la rapidez en el servicio ofrecido que les otorga la experiencia adquirida durante tantos años de trabajo y sus infraestructuras, es lo que diferencia a esta empresa de sus competidores, en opinión de la promotora.

Esta es la primera vez que esta empresa solicita la ayuda de FADETA, pero no descartan que sea la última, puesto que “en un negocio siempre hay que tener proyectos en mente para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes”. Respecto a la labor que lleva a cabo FADETA en la comarca, esta emprendedora afirma que “es tan buena como necesaria, porque según está la situación, en el medio rural es de agradecer toda ayuda que pueda contribuir al desarrollo de la zona”.

Milagros anima a las personas a instalarse en Sacedón porque “aparte de ser un pueblo bonito, es un pueblo donde la calidad de vida es bastante buena debido a la multitud de servicios que se ofrecen y donde hay gran cantidad de actividades de ocio gracias, en parte, al entorno que ofrece el pantano de Entrepeñas”.

Información del proyecto

J. López Santos
Transporte de mercancías