El turismo sostenible es un pilar fundamental para el desarrollo de las zonas rurales, fomentando la economía local, la conservación del medio ambiente y la promoción de la identidad cultural.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, El proyecto de cooperación regional ‘Enmarcando un futuro sostenible’ tiene como objetivo principal sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y promocionar el potencial turístico de cada comarca con el fin de atraer nuevos visitantes y habitantes, incentivar el emprendimiento turístico sostenible y revitalizar la economía rural.
Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que cuenta con marcos alusivos a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y se ha aprovechado esta singularidad para difundir la importancia de los ODS.
Un total de 12 Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha participan en este proyecto que coordina FADETA y que está financiado con fondos de la programación Leader 2014-2022, que cofinancian la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Actuaciones incluidas en el proyecto:
- Grabación y edición de 17 spots (uno por cada ODS).
- 17 creatividades para publicidad en medios impresos, con sus correspondientes adaptaciones.
- Difusión de Campaña de promoción en Telemadrid y CMMedia, además de inserciones en prensa escrita, concretamente en La Tribuna de Albacete, La Tribuna de Ciudad Real, La Tribuna de Cuenca, La Tribuna de Toledo y Nueva Alcarria. La campaña en televisión, que tiene una duración de 5 meses, consta de 5.000 spots, espacios patrocinados y programas especiales.
- Grabación, edición y emisión de una serie documental emitida en CMMedia bajo el nombre ‘Territorio Sostenible’, que incluye un total de 19 programas con reportajes especiales para dar visibilidad a cada una de las comarcas y las iniciativas que se han puesto en marcha alineadas con la sostenibilidad, promoviendo un turismo responsable y de calidad. En los programas se ha contado con testimonios de emprendedores/as, vecinos/as, asociaciones y autoridades que han contado en primera persona cómo se vive en los pueblos y qué acciones se llevan a cabo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Concurso de fotografía ‘Captura la esencia de los marcos ODS en Castilla-La Mancha’. La ubicación exacta de los Marcos ODS y las bases completas del concurso pueden consultarse en https://www.recamder.es/concurso-fotografia.html
Grupos de Desarrollo Rural participantes en el proyecto
- Federación de Asociación para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña – FADETA.
- Asociación para el Desarrollo Local de la Alcarria Sur de Guadalajara – ADASUR.
- Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara – ADEL Sierra Norte.
- Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense –ADESIMAN.
- Asociación Comarcal Don Quijote de La Mancha – Comarca de la Mesa de Ocaña.
- Centro de Desarrollo Rural CEDER Alcarria Conquense.
- Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro – Mancha Júcar-Centro.
- Asociación para el Desarrollo de la Mancha Norte de Ciudad Real – Mancha Norte Desarrollo e Innovación.
- Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo.
- Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa.
- Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo.
- Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara – ADC Tierras de Talavera.