Trillo

Trillo

Breve historia

Durante la época romana, Trillo ya era un municipio conocido. Su poblamiento se consolidó tras la Reconquista, cuando Trillo paso a ser parte del Común de la Villa y Tierra de Atienza. En el siglo XV pasó a la jurisdicción de los Condes de Cifuentes, pero ya en 1630, Trillo fue nombrada villa con jurisdicción propia. A principios del siglo XVIII, sufrió una decadencia debido a la Guerra de Sucesión. En el siglo XX, la construcción de la central nuclear supuso un soplo de aire fresco para la población ya que se produjo una revitalización económica del municipio. Hoy en día es la central nuclear más moderna de España.

Qué hacer en Trillo

Población que se sitúa en la desembocadura del Cifuentes al Tajo. Nos ofrece retazos de su historia en sus monumentos, parajes de gran belleza en su entorno y los restos de sus actividades productivas. Trillo es el lugar ideal para el Turismo Activo. El río Tajo permite la práctica de actividades como la pesca, el piragüismo, ciclismo, el senderismo, el motociclismo.

Principales Monumentos