San Andrés del Rey

Breve historia

Esta villa en el siglo XVI fue enajenada por Felipe II de la mitra toledana, comprándola don García de Barrionuevo y Peralta. Esta pequeña villa logro conseguir la cantidad necesaria de dinero para adquirir el título de la villa con jurisdicción propia y su propio señorío, por lo que paso a depender solo del rey.

Qué hacer en San Andrés del Rey

Localidad situada entre Budia y los Yélamos. El municipio nos ofrece como interés turístico, su caserío, de composición sencilla, nos presenta las características de la arquitectura popular alcarreña. Su iglesia, fue derruida hace años, pero ha sido reconstruida, aunque sin ningún detalle artístico. La iglesia aun así sigue conservando la planta típica medieval, la españada triangular, algunos muros de primitiva fábrica de sillar y sillarejo, y parte del ábside semicircular, con modillones.

galería de imágenes