Mantiel

Breve historia

Mantiel perteneció, después de la conquista de la zona alcarreña, al común de la Tierra de Cuenca, marcando su frontera occidental en la actual provincia de Guadalajara. En 1485, don Lope de Acuña vendió este lugar a don Iñigo López de Mendoza. La villa permaneció hasta tiempos recientes en manos de sus sucesores, los marqueses de Mondéjar.

Qué hacer en Mantiel

A unos 15 minutos de Mantiel, podemos llegar hasta el moderno observatorio astronómico instalado por el Ayuntamiento de Mantiel. En él, disfrutaremos de los misterios del cielo, observando las estrellas desde allí. Las visitas se podrán realizar los viernes y sábados a primeras horas de la noche, siempre y cuando el cielo nos lo permita.

Para eventos especiales hay que contactar con el Ayuntamiento de Mantiel en los teléfonos 949 35 74 76/620 33 17 04 o por correo electrónico en observatorio@aytomantiel.es

Los precios son de 2€ por persona, para grupos de más de 10 personas. Las entradas individuales tienen un precio de 3€.

galería de imágenes

Principales Monumentos

Servicios