Ledanca

Ledanca

Breve historia

Después de la reconquista de la zona de la Alcarria, Ledanca pasó a pertenecer al alfoz y jurisdicción de Hita, rigiéndose por su fuero. Ledanca perteneció al magnate Iñigo López de Orozco, pasando posteriormente a manos de los Mendoza.

Unos siglos más adelante, en el siglo XVII, paso de manos del duque del Infantado a formar parte del marquesado de Argecilla, que estaba en poder de los duques de Pastrana y unos años más tarde revirtieron los títulos convirtiéndose de nuevo en los duques del Infantado, hasta el siglo XIX. Más tarde, fue un importante frente de batalla en las guerras Carlistas. Durante la Guerra Civil, Ledanca estaba situado en el frente de batalla, produciéndose varias incursiones por parte de los dos bandos. Al final de la guerra, Ledanca se situaba entre los dos frentes, el frente nacional por las montañas más próximas a Jadraque, y el frente republicano, por las montañas más próximas a Brihuega.

En el año 2000, para mejorar los procesos administrativos de ambos pueblos, el municipio de Valfermoso de las Monjas paso a formar parte del pueblo de Ledanca como pedanía.

Ledanca es conocido porque allí se rodó la película ¡bruja más que bruja!, en 1977. En este rodaje dirigido por Fernando Fernán Gómez, se pueden ver varios sitios de interés del pueblo, como pueden ser las vistas desde la carretera que baja de la venta, la plaza mayor y el interior de su iglesia.

Qué hacer en Ledanca

Ledanca se encuentra regado por el río Badiel y se localiza a 41 km de Guadalajara. Su conjunto urbano es su mayor tesoro. Pasear por las calles de Ledanca nos permitirá ver y disfrutar de las casas hechas con adobe rojizo, entramados de madera y piedra caliza. Si nos acercamos hasta la plaza mayor también podremos ver una fuente pública, del siglo XVIII, con un gran pilón circular de piedra tallada y un portacaños con un remate cónico. También encontraremos los restos de un molino, de construcción medieval, que ha sido restaurado hace poco tiempo. Uno de los lugares más recomendados para visitar del municipio es la iglesia de La Asunción, un templo de estilo barroco con portada románica.

galería de imágenes

Principales Monumentos