Cívica se localiza entre las localidades de Masegoso de Tajuña y Brihuega. La pedanía surge como un pequeño conjunto urbano situado en un paraje de gran belleza, cubierto de mucha vegetación con arroyos y cascadas, con grutas, manantiales, cavidades, corredores y pasajes obra de la naturaleza. A toda esta naturaleza le tenemos que sumar elementos arquitectónicos como escaleras, terrazas, puertas y más elementos construidos por el hombre.
La pedanía cuenta con una caverna, en la que podemos ver antiguos restos que nos permiten saber que allí antiguamente hubo una taberna o algo parecido. Es muy probable que todas las oquedades y galerías que encontramos por la pedanía fueran utilizadas desde la Edad Media, como refugio de eremitas. Las galerías forman un pequeño laberinto, con muchos rincones iluminados por pequeños huecos.
No se sabe mucho sobre la historia y pasado de Cívica. Realmente, se trata de una construcción más o menos reciente, aunque a la vista parece ser una aldea muy antigua. El responsable de su construcción fue Don Aurelio, un sacerdote que heredó estos terrenos.
Durante un tiempo en la pedanía hubo una fábrica de papel moneda, que funcionó durante unos pocos años y podemos encontrar en Cívica restos de ella.
Cívica es una pedanía muy recomendable de visita, por su originalidad y por la mezcla perfecta entre la obra del hombre y la naturaleza que se combinan allí.