En lo alto de un montecillo, asomándose al vallejuelo de la Pava, encontramos la pequeña pedanía de Azañón. En ella podemos hallar un conjunto urbano típico de la repoblación de la zona, a finales del siglo XII.
Sobresalen un conjunto de interesantes edificios, como la Casa del Inquisidor, y otras grandes casonas con arcos de entrada y galerías altas de madera. La iglesia parroquial de Azañón, está construida en
honor a la Asunción de la Virgen, se realizó en el siglo XVI con una alta torre de planta cuadrada.
En unas de las obras que se realizaron para la remodelación de la iglesia parroquial, pusieron al descubierto, en uno de sus muros exteriores, un trozo de columna con una inscripción latina. Se trata de un miliario que había sido estudiado por muchos autores y que se daba por perdido. Este miliario, fue
encontrado en Sacedón, en un lugar denominado El Pozuelo.