Nuestra Señora de la Asunción de Gualda

UBICACIÓNGualda
TIPO MONUMENTOIglesia
CONSTRUCCIÓN
1733

Breve Descripción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Gualda es un notable ejemplo de arquitectura religiosa en la región. Construida en el año 1733, según se indica en su puerta, esta iglesia parroquial presenta una serie de características arquitectónicas y decorativas que la hacen única.

Exterior

La portada de la iglesia se encuentra en el lado de la Epístola y está hecha de piedra. Esta portada se destaca por su arco de medio punto, que está flanqueado por pilastras coronadas por flameros.

Interior

El interior de la iglesia está dividido en tres naves, cada una de ellas con cinco tramos. Todo el interior está ricamente decorado con relieves que representan jarrones, frutas, flores y coronas.

Retablo

Uno de los elementos más destacados del interior es el retablo de piedra, que presenta un arco de medio punto entre columnas acanaladas con capiteles jónicos.

Elementos Decorativos

La decoración interior es particularmente notable por sus relieves detallados, que añaden un toque de elegancia y solemnidad al espacio. Estos relieves incluyen motivos de jarrones, frutas, flores y coronas, que son comunes en la decoración religiosa de la época.

galería de imágenes