Esta iglesia es un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista, construida entre 1570 y 1580 con piedra caliza local.
Exterior
La fachada de la iglesia es sencilla y elegante, con una entrada principal que conduce al interior del templo. La estructura presenta elementos arquitectónicos característicos del renacimiento, como columnas y arcos decorativos.
Interior
El interior de la iglesia es espacioso y luminoso, con una nave central que culmina en un altar mayor. El altar está adornado con un retablo del siglo XVIII, muy bien conservado, que es una de las piezas más destacadas del templo. Las paredes están decoradas con frescos y detalles arquitectónicos que reflejan la rica historia y la devoción de la comunidad.
Valor Histórico y Cultural
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de El Olivar no solo es un lugar de culto, sino también un importante patrimonio cultural de la región. Su construcción y diseño reflejan la evolución arquitectónica y artística de la época renacentista, y su conservación ha permitido que siga siendo un lugar de interés histórico y religioso.