ALCARRIA NATURA, UN PROYECTO JOVEN QUE APUESTA POR LA EXCLUSIVIDAD DE SUS PRODUCTOS

La adquisición de una bordadora y maquinaria específica para personalizar tazas e imanes le ha permitido dar un salto de calidad

Es uno de los referentes en Brihuega y una de las pocas tiendas perteneciente a lavandicultores y productores de esencia de lavanda. Alcarria Natura, que nació hace unos años de la mano de la distribuidora de aceites esenciales ubicada en Cogollor Alcarria Flora, está especializada en ofrecer productos derivados de la lavanda.

Con ayuda de FADETA, sus promotores han adquirido una máquina bordadora, una máquina para la fabricación de imanes y chapas, y una tercera para el diseño de tazas personalizadas. Esta maquinaria permitirá aumentar la producción y reducir los costes al no tener que subcontratar estos servicios, además de desestacionalizar las ventas ya que podrán dedicarse al regalo promocional y atender encargos de empresas o eventos como bodas, comuniones y bautizos.

El gerente, Juan Antonio Roa, explica que esta adquisición “ha supuesto un salto de calidad impresionante, además de asegurar la viabilidad de nuestro negocio y el mantenimiento de los puestos de trabajo más allá de la época de floración, pero también diferenciarnos de la competencia ofreciendo productos exclusivos y personalizados al mejor precio ya que no existen intermediarios”.

Con la nueva maquinaria, podrán plasmar sus diseños en toallas, tazas, imanes o neceseres, además de hacer aún más especiales los saquitos de flor de lavanda al incluir un logotipo bordado, el nombre de una persona especial, etc. “Había un nicho de negocio en el pueblo, la gente de Brihuega es tradicional y los bordados han calado muy bien entre la población, asimismo la capacidad de personalización de tazas e imanes es infinita”, remarca Roa.

Alcarria Natura, que da trabajo a tiempo completo durante todo el año a tres personas además de los extras que se contratan durante el mes de julio, ofrece todo tipo de productos relacionados con la lavanda. Entre ellos, destacan su amplia gama de productos de cosmética (jabones, cremas o geles), además de cervezas, licores, miel de lavanda, imanes, tazas o sus saquitos terapéuticos y aromáticos con la flor de lavanda. Su producto estrella es el Jabón de Brihuega, fruto de la colaboración de perfumistas, agricultores y apicultores de la zona, “que se ha vendido muy bien y nos ha dado muchas pistas para seguir trabajando en el futuro”.

“Creemos que es el momento de pasar del boom de la lavanda a la cultura de la lavanda, promocionar un turismo de calidad en toda la zona ofreciendo alternativas de ocio más allá de la foto”, señala Juan Antonio Roa. En este sentido, asegura que “apoyamos todo lo que tenga que ver con la creación de empleo de calidad durante los doce meses del año y ponga en valor la tierra, los productos de proximidad y la agricultura” y añade que “nosotros estamos enamorados de esta tierra y conocemos la lavanda, pero hay que conseguir que este sentimiento se extienda a las administraciones y a los ciudadanos de toda la provincia”.

Por último, anima a todas las personas que están pensando en vivir o emprender en el medio rural a “embarcarse en esta bonita aventura” y destaca la labor positiva de FADETA “para dar el impulso que necesitan las zonas rurales más despobladas”.

Información del proyecto

Juan Antonio Roa
Derivados de la lavanda