Producen su propio cereal y con él fabrican el pienso de alimentación para las gallinas

Fue pionera dentro de su municipio y ya lleva 25 años dedicada a la elaboración de productos avícolas, ganaderos y forestales. Avícola G-Lasarte es una empresa ubicada en Millana con gran experiencia profesional en la crianza y el cuidado de gallinas, así como en la elaboración, selección, procesado y venta de huevos.

El emprendedor, Fernando González, señala que, a lo largo de todos estos años, la empresa ha ido evolucionando en mejoras de producción, de alimentación animal y de controles sanitarios de productos terminados, entre otras cosas. En cuanto a los mayores obstáculos que han tenido que superar se encuentran “las adaptaciones de instalaciones a las normativas europeas de bienestar animal”.

Entre las mejoras que se han llevado a cabo con la ayuda Leader concedida por FADETA, se encuentran la automatización de la fábrica de pienso, la instalación y montaje de una planta fotovoltaica para autoconsumo y la informatización de la trazabilidad de los productos avícolas que elabora y ofrece la empresa.

Según González, este proceso de modernización de la empresa les permite ser más competitivos, ahorrar costes de producción y mejorar el control del trabajo y de los productos terminados, además de abastecer de lograr una forma más sostenible de producción apostando por la energía limpia.

Avícola G-Lasarte cuenta con unas 40.000 gallinas ponedoras y 27.000 pollitas de recría. La producción anual ronda el millón de docenas de huevos y su mercado es de ámbito provincial y regional. Entre sus clientes se encuentran pequeños comercios y almacenistas distribuidores.

“Producimos nuestro propio cereal para fabricar nuestro pienso de alimentación con el que producimos los huevos, y el estiércol que generan nuestras gallinas lo reutilizamos para el abonado de nuestras parcelas”, explica Fernando González, quien añade que lo que también les diferencia de sus competidores es que tienen servicio de cercanía en cuanto al transporte de mercancías, tanto en cereales como en producto terminado.

González asegura que sin la ayuda económica de FADETA habría sido muy difícil realizar esta inversión en modernización y aunque es la primera vez que la ha solicitado, no descarta volver a hacerlo para poner en marcha otro proyecto que tiene en mente realizar “cuando las circunstancias lo permitan”.  En este sentido, resalta que “FADETA hace un papel importantísimo en el reparto de los fondos europeos y, sobre todo, en la cercanía y la facilitación de los aspectos que se encuentran en su ámbito de actuación”.

Este emprendedor anima a las personas que tengan un proyecto en mente y quieran instalarse en un pueblo a dar el paso, pero les advierte “que no lo hagan pensando en las ayudas económicas que puedan recibir, que lo hagan después de recibir una buena formaciónsobre lo que quieran desarrollar y pensando en el desarrollo del medio rural tanto económico como social”.

  • Ubicación Millana
  • Categoría Industria avícola
  • Emprendedor – Promotor Fernando González
  • Tipo de proyecto Modernización de industria avícola
¿Cómo podemos ayudarte?