Jesús Ortega ha recordado que “apoyar al tejido productivo de nuestros pueblos es la única forma de plantarle cara a la despoblación y mantener el medio rural vivo”
1 de septiembre de 2020.- El Grupo de Acción Local FADETA (Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña), como Entidad Colaboradora de la Diputación Provincial de Guadalajara, gestiona y tramita las solicitudes de ayudas previstas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2020 de dicha institución.
A través de su sede electrónica, FADETA ya puede recibir las solicitudes para las dos convocatorias abiertas por la institución provincial por un valor total de 700.000 euros, que tienen como objetivo reactivar la actividad económica de la provincia y dinamizar el tejido productivo mediante el apoyo al pequeño comercio de las zonas rurales, además de favorecer y apoyar todo tipo de iniciativas que redundan en beneficio de los profesionales del sector primario para el desarrollo de su actividad.
Ayudas a inversiones para autónomos y microempresas
La primera de las convocatorias está dirigida a autónomos y microempresas ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
El importe global máximo para estas ayudas es de 400.000 euros y la cuantía máxima que podrá recibir cada beneficiario será de 1.500 euros si son personas autónomas sin asalariados, 2.000 euros si se trata de personas autónomas y microempresas con hasta cinco trabajadores equivalentes a tiempo completo, 2.500 euros si son autónomos o microempresas con más de cinco trabajadores y menos de diez trabajadores equivalentes a tiempo completo.
En este caso, serán subvencionables inversiones realizadas en instalaciones técnicas, maquinaria, mobiliario, equipos para procesos de información, elementos de transporte y otro inmovilizado material.
El presidente de FADETA, Jesús Ortega, ha resaltado que estas convocatorias de ayudas “llegan en un momento muy importante y suponen un alivio especialmente para muchos autónomos y microempresas haciéndoles menos costosa la renovación de equipos e infraestructuras imprescindibles para el desarrollo de su actividad”.
Ortega recalcaba que “la crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha golpeado duro a pequeños negocios comerciales, hosteleros y de servicios en general ubicados en pueblos pequeños, por lo que es importante respaldarlos con estas ayudas, porque apoyar al tejido productivo de nuestros pueblos es la única forma de plantarle cara a la despoblación y mantener el medio rural vivo”.
Ayudas a inversiones en infraestructuras agrarias de uso común
En cuanto a la segunda convocatoria tiene como objetivo subvencionar inversiones en infraestructuras agrarias de uso común. A ella, podrán optar entidades locales y asociaciones del sector primario ubicadas en núcleos de menos de 10.000 habitantes.
El importa global de esta convocatoria es de 300.000 euros y la cuantía máxima que podrá recibir un solicitante será de 25.000 euros, siendo subvencionable hasta el 80% de la inversión.
Se consideran gastos subvencionables la compra, construcción o gastos de instalación de básculas digitales para más de 45.000 kilos, hidrantes de agua para carga segura de fitosanitarios y lavaderos sostenibles de maquinaria agrícola, bebederos para el ganado, baños y aseos portátiles o mangas ganaderas.
Jesús Ortega ha recordado que todas estas ayudas se gestionan y tramitan a través de los 5 Grupos de Acción Local de la provincia de Guadalajara, puesto que recientemente fueron nombrados Entidades Colaboradoras de la institución provincial. En este sentido, ha dado las gracias al presidente de la Diputación, José Luis Vega, “por confiar en los Grupos de Acción Local y en FADETA y aprovechar nuestra infraestructura y experiencia para poder llegar a cualquier rincón de la provincia”.
Además de recibir las solicitudes y de tramitarlas, FADETA y el resto de Grupos de Acción Local de la provincia de Guadalajara se encargan de la difusión de estas ayudas haciendo llegar la información no sólo a sus socios sino también a todas las pymes y a los emprendedores de sus comarcas, “con los que tenemos un contacto permanente para ayudarles, asesorarles y trabajar juntos por el futuro de nuestros pueblos”.
Las solicitudes de ayudas pueden presentarse telemáticamente a través de la sede electrónica de FADETA (fadeta.sedeelectronica.es). El plazo de solicitudes finaliza el 14 de septiembre en el caso de las inversiones en infraestructuras agrarias y el 28 de septiembre para las ayudas a inversiones realizadas por autónomos y microempresas.
Ayudas a inversiones para autónomos y microempresas
Convocatorias dirigida a autónomos y microempresas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Ayudas a inversiones en infraestructuras agrarias de uso común
Convocatoria de subvenciones a entidades locales y asociaciones del sector primario de la provincia para realización inversiones en infraestructuras de uso común.